ROL 2: Crítica

GUERRAS EN EL SIGLO XXI

Esta semana me ha tocado el rol de crítica, a través del cual, debo denunciar un tema que tenga que ver con la realidad social actual, y que mejor tema que el de las guerras que estamos viviendo desde comienzos del siglo XXI. 

El pasado 24 de febrero, Putin, el presidente de Rusia, decidió atacar al país ucraniano, con bombas aéreas. Miles de personas están viéndose obligadas a salir del país, dejando atrás todo lo que tienen. Aunque esta guerra nos parezca una aberración y algo fuera de sentido, que va a acabar con la vida de muchas personas y países, hay muchos otros lugares del mundo que llevan años en guerra, pero sin embargo, no se habla de ello, y no hay, ni por asomo, una preocupación colectiva por la vida de esas personas que llevan soportando la guerra muchos años. Un ejemplo de esta situación es Siria, o Afganistán, países que se encuentran continuamente en situaciones de conflictos bélicos.







Para empezar me gustaría dejar claro que cualquier guerra me parece igual de seria que otra, ya que están en juego las vidas de personas inocentes, simplemente, quiero denunciar la hipocresía de la que pecamos a veces, que nos viene de una situación de privilegio de la que ni siquiera somos conscientes. Pertenecemos a un continente primermundista, en el que gran parte de las personas tenemos al alcance de nuestra mano medios de comunicación, ayudas sociales y soluciones a casi todos los problemas que nos puedan venir. Sin embargo, hay países que además de estar en guerra durante años, no cuentan con medios para cubrir las necesidades básicas de las personas que viven en ellos. Es por esto, que me parece discriminatorio darle mayor importancia a la situación de un país que se encuentra en la unión Europea, por el simple hecho de que pertenece a esta, que a otros países que llevan encontrándose en situación de riesgo y guerra durante años, cuyos habitantes han tenido y siguen teniendo que huir de sus países para salvar sus vidas.

Comentarios